La siguiente es la URL que lleva a mi página web en línea en el creador WIX.
http://danielach0309.wix.com/luces-para-aprender
Los recursos naturales
El futuro de los niños depende del mundo en el que viven, asumamos el reto de darles lo mejor. (2012)
lunes, 8 de octubre de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012

¿Cómo proteger los recursos naturales renovables y no renovables?
Nosotros los seres humanos necesitamos con urgencia comenzar a proteger los recursos renovables y no renovables si queremos seguir utilizándolos.
El destino de nuestros recursos naturales está en cada uno de nosotros, en las decisiones cotidianas que tomamos. Podemos comenzar a vivir como cuidadores responsables, disminuyendo nuestro uso de recursos y evitando el daño y la explotación. Esto lo podemos hacer en cualquier lugar donde estemos.

Para proteger el suelo se deben utilizar abonos orgánicos, se debe aplicar la rotación de cultivos, el cultivo por franjas o terrazas y mantener la humedad del suelo, reforestar áreas montañosas ayuda a mantener el suelo y evitar plantas dañinas.
.jpg)
- Usar una bicicleta en lugar de un automóvil para recorridos cortos.
- Sembrar árboles y vegetales.
- Recolectar agua de lluvia.
- Reciclar.
- No arrojar basura a la calle.
- No excederse en el uso de la energía.
Bibliografía:
- http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080608182226AA4EwaD
- http://protegiendonuestrosrecursos.blogspot.com/2008/06/protegiendo-nuestros-recursos.html
- http://www.lanacion.com.ar/757420-ensenar-a-proteger-los-recursos-naturales
- http://www.slideshare.net/jeanette_gc/conservar-y-proteger-los-recursos-naturales
Destrucción de los recursos naturales from DaniCharris
Existen muchas actividades que realizamos a diario y contribuyen al deterioro de los recursos naturales renovables y no renovables. ¡Entra y descubre!
Existen muchas actividades que realizamos a diario y contribuyen al deterioro de los recursos naturales renovables y no renovables. ¡Entra y descubre!
Los recursos naturales en la economía.


Los amplios y variados recursos naturales disponibles en cada país facilitan el crecimiento de su economía diversamente.
Los recursos naturales sostienen más del 40% ,de la economía del planeta. Son fundamentales para el progreso de la humanidad, son fuente de alimentación, de bienes y servicios, así como garantía de bienestar económico y social.
Hoy, esos recursos satisfacen el 80% de las necesidades humanas, incluyendo las ecológicas, sociales, genéticas, científicas y culturales.
Bibliografía:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4542983
Bibliografía:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4542983
domingo, 19 de agosto de 2012
Clasificación de los recursos naturales.
Los recursos naturales son de muchos tipos y se pueden clasificar en:

1. Porque su utilización no modifica el estado de los mismos. Ejemplo: Energía solar, energía eólica, etc.
2. Porque se regeneran lo suficientemente rápido para que puedan seguir siendo utilizados sin que se agoten. Ejemplo: Peces, bosques, biomasa en general, etc.
Este tipo de recursos naturales renovables pueden dejar de serlo si se les utiliza en exceso. Un ejemplo es en la pesca excesiva que está llevando a que el número de peces de ciertas especies disminuya con el tiempo, es decir, el número de peces que se toman es mayor que el número de peces que se regeneran con el tiempo. Lo mismo sucede con los bosques. Esto nos hace pensar en el cuidado que deben tener las personas al utilizar los recursos que le brinda la naturaleza ya que si los recursos no son bien cuidados pueden mantenerse e incluso aumentar.

El petróleo juega un papel muy importante en la economía ya que actualmente la economía depende de la energía provista por el petróleo, pero algún día terminará. Es por esto que se están investigando energías alternativas para reemplazar el petróleo.
Los recursos no renovables al ser sobreexplotados se pueden acabar. La mejor conducta ante los recursos naturales no renovables es usarlos lo menos posible, solo utilizarlos para lo que sea realmente necesario y tratar de reemplazarlos con recursos renovables o inagotables.
A medida que la población aumenta, la calidad de vida moderna disminuye a una velocidad muy alta, porque los recursos disponibles no pueden hacer más que bajar cuando aumenta el consumo.
Bibliografía:
http://www.proyectosalonhogar.com/Ciencias/Recursos_naturales.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)